Catálogo
Cargando ...
En estos 3 DVDs encontrarás técnicas...
Se toma 3 monedas y las introduce en una caja, seguidamente la coloca sobre el dorso de su mano y con el índice de la mano contraria hace presión sobre dichas monedas en ese memento puede verse que una moneda cae atravesando la mano.
El mago toma una moneda, la coloca sobre el dorso de su mano, luego toma un pequeño peso de bronce y al presionar sobre la moneda, esta atraviesa visiblemente la mano cayendo sobre la mesa.
El mago toma una moneda, la coloca sobre el dorso de su mano, luego toma un pequeño peso de bronce y al presionar sobre la moneda, esta atraviesa visiblemente la mano cayendo sobre la mesa.
El mago toma una moneda, la coloca sobre el dorso de su mano, luego toma un pequeño peso de bronce y al presionar sobre la moneda, esta atraviesa visiblemente la mano cayendo sobre la mesa.
Una moneda o el anillo del espectador desaparecen. El mago retira de su bolsillo una pequeña caja, se abre y en su interior se encuentra otra caja más pequeña.
¡Un efecto realmente increíble en el que una pila de 10 monedas de medio dólar puede penetrar, transponerse, desaparecer y volver a aparecer! Artículo de precisión de latón de calidad!
El mago toma prestada un billete y lo coloca debajo de un pañuelo. Luego le entrega el pañuelo, con el billete dentro, a un espectador y muestra un tubo cerrado de bronce. Le da el tubo al otro espectador. Luego arroja una de las partes superiores del pañuelo y el billete no cae al suelo, ha desaparecido.
El mago muestra una moneda y una caja Boston. Pone la moneda dentro de la caja y la tapa. Agita la caja para probar que la moneda esta ahí, la coloca sobre el dorso de su mano, que mantiene unos centímetros por encima de la mesa.
El mago muestra una moneda y una caja Boston. Pone la moneda dentro de la caja y la tapa. Agita la caja para probar que la moneda esta ahí, la coloca sobre el dorso de su mano, que mantiene unos centímetros por encima de la mesa.
El mago toma una moneda y la coloca dentro de una caja. La tapa y agita la caja para probar que la moneda esta en el interior, la coloca sobre el dorso de su mano, que mantiene unos centímetros por encima de la mesa.
El mago toma una moneda y la coloca dentro de una caja. La tapa y agita la caja para probar que la moneda esta en el interior, la coloca sobre el dorso de su mano, que mantiene unos centímetros por encima de la mesa
El original accesorio usado en tantas rutinas de magia con monedas, incorpora ahora un nuevo detalle, una ranura interna que le permitirá esconder una moneda dentro de su mano cuando arroje las monedas sobre la mesa.
El original accesorio usado en tantas rutinas de magia con monedas, incorpora ahora un nuevo detalle, una ranura interna que le permitirá esconder una moneda dentro de su mano cuando arroje las monedas sobre la mesa.
El mago toma una moneda y la coloca dentro de una caja. La tapa y agita la caja para probar que la moneda esta en el interior, la coloca sobre el dorso de su mano, que mantiene unos centímetros por encima de la mesa.
El original accesorio usado en tantas rutinas de magia con monedas, incorpora ahora un nuevo detalle, una ranura interna que le permitirá esconder una moneda dentro de su mano cuando arroje las monedas sobre la mesa.
El mago toma una moneda y la coloca dentro de una caja. La tapa y agita la caja para probar que la moneda esta en el interior, la coloca sobre el dorso de su mano, que mantiene unos centímetros por encima de la mesa.
El mago muestra una moneda y una caja Boston. Pone la moneda dentro de la caja y la tapa. Agita la caja para probar que la moneda esta ahí, la coloca sobre el dorso de su mano, que mantiene unos centímetros por encima de la mesa.
El original accesorio usado en tantas rutinas de magia con monedas, incorpora ahora un nuevo detalle, una ranura interna que le permitirá esconder una moneda dentro de su mano cuando arroje las monedas sobre la mesa.
El mago toma una moneda y la coloca dentro de una caja. La tapa y agita la caja para probar que la moneda esta en el interior, la coloca sobre el dorso de su mano, que mantiene unos centímetros por encima de la mesa.